
La manipulación del cuentakilómetros podría ser infracción grave
Esto supondrá un plus de seguridad a la hora de comprar vehículos usados y también una ventaja para los soportes específicos, como revistas, periódicos y webs de anuncios y avisos clasificados porque podría crecer el mercado de usados.
Juan Antonio Sánchez Torres (presidente de Ganvam): “Creemos necesario que esta infracción tan grave tenga su reflejo en el cuadro de sanciones de la nueva Ley de Seguridad Vial para proteger al automovilista como consumidor y, lo más importante, para garantizar unas carreteras más seguras por las que circulamos todos”.
La preocupación de Ganvam viene de que además de suponer una competencia desleal en el sector es probable que esta práctica aumente si prospera en Bruselas la nueva ITV, en la que el kilometraje puede ser la referencia en lugar de los años de antigüedad. Además son obvios los problemas de esta práctica. A saber:
Precios más caros de compra-venta para los interesados (se paga más caro el producto porque se supone que tiene menos kilómetros).
No poder llevar acabo un mantenimiento apropiado con el consiguiente peligro propio y ajeno (además de posibles averías derivadas de este mantenimiento incorrecto).
Más emisiones de CO2 hasta que se cataloguen en la siguiente revisión (no sólo es perjudicial para las personas, también lo es para el medio ambiente).
Un refuerzo en la ley que posiblemente tenga cabida en esta próxima renovación.